El 3 de diciembre a la mañana en el Salón de los Escudos del rectorado de la Universidad Nacional de San Luis se constituyó la Red de Universidades e Institutos Puntanos (RedUIP). La Vicerrectora de la UCCuyoSL, Melina Maluf Martínez fue parte de la firma de acuerdo y votó para el primer cargo de presidente de la RedUIP, en esta oportunidad el elegido fue el Ing. Joaquín Surroca, Rector de la Universidad Provincial de Oficios.
Está constituida por la Universidad Nacional de San Luis, Universidad Católica de Cuyo sede San Luis, Universidad Nacional de Comechingones, Universidad Nacional de Villa Mercedes, Universidad Provincial de Oficios, Universidad de La Punta, Instituto Tomás Jofré del Poder Judicial, Instituto Superior de Seguridad Pública, Instituto de Formación Docente Continua de San Luis, Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes y la Escuela de Capacitación de Magistrados del Poder Judicial.
Compromisos de la RedUIP
La Red tiene entre sus objetivos fortalecer el vínculo entre las Universidades e Institutos de Educación Superior, sector público y privado de la provincia de San Luis, proponiendo objetivos y acciones comunes. Esta iniciativa dio un paso trascendental en la historia de la educación pública.
Colaborar con el logro de los fines y actividades de la RedUIP; disponer los medios y recursos, que estén a su alcance, para el desarrollo pleno de las acciones y objetivos propuestos de la Red; y cumplir los compromisos que contraigan con la Red y las disposiciones del Estatuto.
La conformación de la RedUIP se inspira en la necesidad de trabajar en un extenso territorio con perfiles socio-culturales diferentes, pero con el objetivo de contribuir significativamente al diseño, implementación, evaluación y estudio de las políticas públicas provinciales y nacionales. (Fuente UNSL).