En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos el 9 de diciembre, el Departamento de Convivencia y Bienestar Estudiantil de la Universidad, desarrolló un Acto de Cierre de actividades reconociendo a alumnos de las distintas Facultades por su esfuerzo y contribución en las acciones de Compromiso Social, que se realizaron durante el 2019.
La jornada inició a las 16:00 horas en el Auditorio Santo Tomás Moro con las palabras de la Responsable del Departamento de Convivencia y Bienestar Estudiantil, Analía Knauer. Quien presentó un vídeo del Antropólogo Roberto Pérez: “ La mejor versión de uno mismo” a todos los presentes. Culminó su participación en el escenario invitando a Virginia Arroyuelo quien brindó un mensaje emotivo y de reflexión en lenguaje de señas. (ver video)
La Vicerrectora de la casa de Altos Estudios, Melina Maluf Martínez hizo entrega de los certificados a los alumnos de las distintas carreras, y manifestó en su discurso el orgullo de las acciones llevadas a cabo por los alumnos y el deseo de continuar con los proyectos de Compromiso Social.
Culminó la jornada con la participación de un panel de universitarios denominado: “De alumno a alumno, desafíos y vivencias”, por Franco Funes (Fac. de Cs. Médicas), Laura Petrino (Fac. de Derecho y Cs. Sociales), Tamara Arévalo (Fac. de Cs. Veterinaria), y Marcelo Biluron (Fac. de Cs. Económicas y Empresariales).
Estuvieron presentes en el acto de cierre la Vicerrectora de la Universidad, Melina Maluf Martínez, el Decano de la Fac. de Cs. Económicas y Empresariales, Lic. Mg. Alejandro Guzman Stefanini, el Decano de la Fac. de Cs. Veterinarias, Mét. Vet. José La Malfa, la Decana de la Fac. de Derecho y Cs. Sociales, Abog. Carina Fernández, la Secretaria Académica de la Fac. de Cs. Económicas y Empresariales, Lic. Norma Paoloni, la Directora de la carrera de Medicina, Dra. Paula Arenas, el Profesor Investigador de la Fac. de Cs. Médicas, Méd. Facundo Latini, la Profesora Lic. Marcela Magallanes, la Profesora Dra. Judith Portela, el Coordinador de la carrera de Lic. en Administración de Empresas, Lic. Pablo Romero Duarte y las Coordinadoras Extensionistas de las distintas Unidades Académicas.
Departamento de Convivencia y Bienestar Estudiantil
Uno de los primeros desafíos creado por la nueva gestión de la UCCuyoSL con la misión de promover el desarrollo integral de los estudiantes de la comunidad educativa en la autonomía, participación e innovación, mediante el trabajo articulado con las Unidades académicas y áreas administrativas de la universidad, a través de programas y acciones orientados a otorgar beneficios, asistencia y servicios a los estudiantes, con el propósito de fortalecer su desempeño académico, desarrollo personal, social y ético.