En el marco de la convocatoria extraordinaria de "Unidad Coronavirus Covid 19", presentada por la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; e impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, fue presentado el proyecto denominado: “Desarrollo de un test genómico de detección rápida para nuevos virus corona (SARS-CoV-2), causantes de COVID-19”, por el Dr. Martín Rinaldi Tosi, Investigador de la Facultad de Ciencias Médicas UCCuyo San Luis.
Debido a la envergadura del proyecto, el mismo fue seleccionado junto a otros 64 de todo el país, con un financiamiento de cien mil dólares (USD 100.000), lo que permitió la adquisición de equipamiento de última generación y reactivos para su ejecución.
Además, gracias a la inversión de más de un millón de pesos ($ 1.000.000), que realizó el Gobierno de la Provincia de San Luis, a través del Ministerio de Salud, se reestructuró la edilicia del nuevo "Laboratorio central de Investigación", que hoy cuenta con diez (10) espacios divididos por sectores que permitirán trabajar de forma ordenada y a su vez, generar resultados concretos para colaborar en las políticas sanitarias a nivel provincial y nacional en la detección del Covid-19.
Es importante resaltar que, éste es un trabajo en conjunto, en el que participan la Universidad Católica de Cuyo, el Gobierno de la provincia de San Luis, la Universidad Nacional de San Luis y la Empresa ANIMACO SAS, siendo el puntapié para continuar avanzando y desarrollando PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN en el CAMPO DE LA BIOMEDICINA y NUEVAS TECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS, orientados a mejorar la calidad de vida y salud de la población, trabajando también con otras instituciones y entidades dedicadas a la investigación, como el CONICET, INTA, INTI, etc.
Asimismo, el proyecto es de suma importancia para docentes y alumnos de la Institución, puesto que a través de su realización se podrán desarrollar y validar actividades experimentales y formar nuevos Recursos Humanos.
Finalmente, agradecemos al Comité de Crisis, al laboratorio de Salud Pública, al Ministerio de Salud y al Gobierno de la Provincia de San Luis, a la Universidad Nacional de San Luis, a la Gestión de la Facultad de Ciencias Médicas, a la gestión de la Universidad Católica de Cuyo sede San Luis, al Director y Co Directora del Laboratorio: el Dr. Martín Rinaldi Tossi y la Dra. Verónica Sasso junto a todo su equipo, quienes trabajaron intensamente y dieron todo su esfuerzo para lograr la puesta en valor del “Laboratorio Central de Investigación”.